Karl Staf – su último viaje
| SPANISHSKY.DK 8 DE FEBRERO 2022 |
Un viaje largo y accidentado se acabó. El 23 de septiembre murió el periodista y escritor Karl Staf en su casa en Helsingborg en la edad de 93 años. Fue el último veterano sueco de la guerra civil española todavía en vivo.
Por Allan Christiansen
Los primeros años
Karl “Kalle” Ivar Reinhold Staf nació el 18 de marzo 1915 en Estocolmo. Al principio de la década 20 la familia se mudó a Copenhague, donde se asentó en Jægersborggade en el barrio céntrico Nørrebro. Se recordó su niñez con mucha alegría. Cuando tenía 12 años la familia se mudó a Helsingborg, de donde hacía a la mar en la edad de 17 años bajo las condiciones laborales extremamente duras de este entonces.
Estados Unidos
Llegó a Nueva York en el tiempo de la política de New Deal (Nuevo Acuerdo) de Roosevelt, cuando los marineros nórdicos – con el reciente nacido sindicato de marineros norteamericanos como ideal – luchaban ganando condiciones laborales y salariales decentes. Fue una escuela dura y aleccionadora que pasó como miembro del grupo de marineros escandinavos, en cuál bandera la solidaridad internacional estaba escrito con letras rojas.
La Guerra Civil Española
Este adiestramiento – entre otro – resultó en que Karl Staf desembarcó en Rotterdam en 1937 y – como muchos otros marineros radicales – se fue a París para afiliarse en las Brigadas Internacionales en la lucha contra el fascismo en España. Allí se formó como telegrafista.
La resistencia
Después el regreso de España Karl Staf otra vez hacía a la mar, pero en 1939 desembarcó y se metió en el trabajo revolucionario del partido comunista sueco. Se llevó a afiliarse en la Liga Wollweber y su formación de telegrafista le ayudó, cuando el movimiento de resistencia danés le necesitaba en Copenhague.
A fines del verano de 1942 remaba una noche en canoa a través de Oresund (el Sund) desde Helsingborg hasta Dinamarca ocupada con un emisor de radio. La actividad de Karl Staf fue interrumpido de un soplón. Fue detenido de Gestapo y condenado a pena de muerte. Después la batalla de Stalingrado la pena fue cambiado a casa de corrección por la vida en Alemania. Fue liberado del ejército norteamericano en abril de 1945.
Periodista y autor
Ya en su tiempo como marinero Karl Staf había escrito artículos para diferentes revistas y periódicos y después la guerra siguió su labor periodística. Este le llevó por todo el globo. En un período fue corresponsal en Moscú, más tarde en China y después en Cuba. Desde allí escribió artículos para entre otras a los periódicos suecos “Ny Dag” (“Nuevo día”) y “Norrskensflamman” (“La Llama de la Aurora Boreal”) y al periódico danés “Land og Folk” (“País y Pueblo”). Además, ha escrito y traducido una serie de libros.
Nacionalidad de Honor Española
En 1996 – 60 años después el estallido de la guerra civil – Karl Staf y más 350 miembros de las Brigadas Internacionales fueron nombrados a ciudadanos de honor españoles. Para los veteranos encaneciendo fue día memorable histórico y una vez más uno se recuerda las palabras del jurista sueco Georg Branting sobre los voluntarios de la guerra civil:
– Y sabemos que cuando en algún momento termine la inquietante última era del capitalismo y la historia del movimiento obrero en lucha se pueda escribir con una resumen retrospectiva, entonces una serie de capítulos brillantes e indelebles deben ser sobre los voluntarios: los idealistas, los revolucionarios, los miles de trabajadores de mente abierta que acudieron a España por caminos aventureros de todos los países para luchar y morir por la causa de la humanidad…!
Brindamos a la memoria de Karl Staf.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.